VIVIENDA

El plan de vivienda de Mazón frente a Puig: bajada de impuestos, financiación del 100% y 10.000 VPOs

vivienda Mazón
Carlos Mazón en El Puig. A su lado, el número 2 de la candidatura del PP a las Cortes por la provincia de Valencia Vicente Mompó.
Ignacio Martínez

Mientras el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, continúa con promesas para generar vivienda publica para el alquiler, Carlos Mazón, el candidato del PP valenciano a la Generalitat tres de los ejes de la que será la política de Vivienda del PP si gana las elecciones: reducción del Impuesto de Vivienda de 10% al 3%, avales del Instituto Valenciano de Finanzas para el acceso a la vivienda de menores de 35 años y construcción de 10.000 viviendas de protección oficial (VPO) para venta y/o alquiler.

Además, y según adelantó en una reciente reunión con entidades sociales en Castellón a la que asistió, entre otros, la candidata popular a la Alcaldía de ese ayuntamiento Begoña Carrasco, el PP reducirá en un 90% del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la compra de viviendas tuteladas que sean adquiridas por entidades sociales para dar cobertura a los usuarios.

Víctimas de violencia de género

A esa última, se agrega otra más, también de un marcado carácter social: en el caso de las personas víctimas de violencia de género la tributación del impuesto por comprar una vivienda será del 0%. No tributarán.

En el caso de las víctimas de violencia de género, éstas contarán, además, con avales de Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) para hacer realidad la comprar de esas esas viviendas. Tendrán, también, más rebajas fiscales y tampoco tributarán por la compra de bienes muebles. Es decir, que en el caso de comprar un coche, la carga impositiva que deberán afrontar con la administración de la Generalitat si Mazón es presidente es del 0%.

El espíritu de esta medida es ofrecer a las víctimas de violencia de género herramientas que les generen la oportunidad de iniciar una nueva vida lejos de la pesadilla vivida y en condiciones dignas. Y ello implica que la Administración valenciana tiene que dotarlas de medidas concretas que lo hagan posible.

Construir 10.000 VPOs

Esta medida de Carlos Mazón es muy anterior a las promesas de Pedro Sánchez y Ximo Puig. El candidato popular a la Generalitat ya la lanzó en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea el 6 de octubre de 2022, tal como publicó en su día OKDIARIO.

En síntesis, la propuesta del PP es aumentar el módulo básico de viviendas de protección oficial de 1.800 a 2.000-2.200 € por metro cuadrado. Una medida que permitirá construir 10.000 viviendas de protección oficial la próxima legislatura.

La medida ha tomado de nuevo relevancia por dos cuestiones. Una, la promesa de Pedro Sánchez, precisamente en Valencia, de 50.000 viviendas a un «precio asequible», realizada cuando quedaban 6 semanas para los comicios municipales y autonómicos y que cada día que pasa se va complicando más.

Otra, que en su visita a El Puig este jueves, Mazón y el alcalde del municipio Bartolomé Vila han visitado un solar, propiedad del Ayuntamiento en el que el grupo municipal del PP lleva toda la legislatura pidiendo que se construyan, precisamente, viviendas de protección oficial.

Ese solar, según ha dicho Mazón, «es la demostración de la falta de interés de Ximo Puig por hacer una política seria de vivienda. En ocho años, no han sido capaces de construir viviendas de protección oficial. Y, ahora, unos meses antes de las elecciones, anuncian un plan». Mazón se ha preguntado: «¿Por qué nos lo vamos a creer si no han hecho nada en todo este tiempo?».

También, ha desvelado que esas 10.000 VPOs serán tanto para alquiler como para compra. Y ha deslizado el espíritu de la medida: que haya una oferta de vivienda aceptable para que los jóvenes puedan comprar o alquilar. Y que, en el caso de municipios como El Puig, de menos de 10.000 habitantes en este caso, se puedan quedar a vivir en el municipio. Por tanto, otra manera de evitar una paulatina despoblación.

Impuesto y avales IVF

Mazón también ha avanzado en El Puig que si el PP gobierna la Generalitat Valenciana pondrá en marcha incentivos fiscales para que el impuesto a la vivienda sea progresivo. En concreto, se ha referido a una que está incluida en la denominada revolución fiscal del PP valenciano.

El impuesto pasará del 10% a un tipo súper reducido del 3% para vivienda habitual de hasta 150.000 € para menores de 35 años y hasta 180.000 € para familias numerosas y personas con discapacidad. El objetivo es que esos jóvenes puedan financiar la totalidad de la compra completando, de ese modo, la hipoteca. Para facilitar esa medida, el que el propio Carlos Mazón ha denominado como gobierno del cambio habilitará líneas de avales del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF).

Lo último en España

Últimas noticias